Quiénes somos: Fundación
Hacia el pleno desarrollo humano
Quiénes somos
La Fundación Colombiana de Ética y Bioética – FUCEB, es una Organización no gubernamental (ONG) de carácter privado, científico y cultural sin ánimo de lucro, que surgió con el fin de promover que los ciudadanos asuman respetuosa y valientemente su responsabilidad civil de auto y heterocuidado como único medio para lograr sin excepciones, el pleno desarrollo humano integral sostenible de todos los miembros de la familia humana durante su ciclo vital completo, y el cuidado de las generaciones futuras y del resto de la naturaleza.
Misión
La Fundación Colombiana de Ética y Bioética FUCEB reconocerá, aprenderá, valorará, acogerá, respaldará, promocionará y estará dispuesta a colaborar, en la medida de sus posibilidades, con toda persona, institución o corriente de pensamiento que promueva la responsabilidad personal, familiar, institucional, social y estatal, pública, mixta y privada, nacional e internacional, en las propuestas, decisiones y acciones relacionadas con la conceptualización de lo que es cada ser humano y de los principios y valores de la Ética y la Bioética reconocidos en los Estatutos de esta Institución.
Visión
La Fundación Colombiana de Ética y Bioética FUCEB fomentará, difundirá, socializará y posicionará, la Ética y la Bioética como saberes que promueven el encuentro intercultural e intergeneracional, y una mejor convivencia entre todos los seres humanos actuales y futuros.
Promoverá eventos de divulgación científica y educación continuada, para la red pública, mixta y privada, especialmente en el campo de las ciencias humanas, sociales, políticas, naturales y de la salud, para mejorar y actualizar la formación en Ética y Bioética.
A quiénes estamos dirigidos
Medios de comunicación, Ministerios de gobierno nacional, Congreso de la República, corte constitucional, organismos internacionales, instituciones científicas, educativas, hospitales, comités de ética, de ontología y bioética, empresas y sociedades científicas.
Consejo Directivo
María Mercedes Hackspiel Zárate
Presidenta
José Vicente Carmona Pertuz
Vicepresidente
Anyul
Urrea Pérez
Secretaria
Eugenia
Llano De Vélez
Tesorera
Nubia Leonor
Posada González
Vocal en Ciencias de la Salud
Ilva Gema
Alfonso Mugno
Vocal en Ciencias Políticas
Maria Teresa Prada Mansilla
Vocal en Ciencias Naturales
Juliana Mejía Quintana
Vocal en Ciencias Sociales
Juliana María Campo Yepes
Vocal en Ciencias Humanas
Miembros
Blanca Isabel
Bedoya Osorio
Médica.
Con Especialización en Ciencias Jurídicas, Miembro Fundador de FUCEB, Integrante de la Organización Control Social Colombia y Miembro del Equipo del Mundo de Herbalife Internacional.
Carlos Manuel
Castillo González
Médico Pediatra.
Fabián Alberto
Cevallos Gutiérrez
Cirujano dentista.
Con Maestría en Ciencias Biológicas. Fue docente universitario en la Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotá, desde 1995 a 2015. Desempeña práctica privada de odontología.
Olga Inés
Bedoya Solorzano
Fonoaudióloga.
Especialista en Bioética.
María de los Ángeles
Mazzanti Di Riggiero
Bióloga.
PhD. en Bioética, Especialista en Bioética y en Dirección y Administración de Centros Educativos. Es Miembro Fundador y Presidenta de ALCED – Colombia, Asociación Latinoamericana de Centros de Educación Diferenciada; y Miembro Fundador de FUCEB – Colombia, Fundación Colombiana de Ética y Bioética.
Directora de Cultura Institucional. Profesora de Bioética en los Doctorados de Biociencias, Enfermería y Comunicación, y en los Posgrados en Bioética.
Gilberto
Gamboa Bernal
Médico.
Especialista y Mágister en Bioética, PhD. Investigación Médica Aplicada. Es docente e investigador del Departamento de Bioética, Facultad de Medicina, de la Universidad de La Sabana. Certificado por los INH de los EEUU como Evaluador de Protocolos de Investigación Científica en el área de la salud y por la O.P.S./O.M.S. y la Universidad de Chile como experto en Ética de la Investigación Biomédica y Psicosocial. Desde 2007 es editor de la Revista Persona y Bioética. Miembro de la Academia de Medicina de Caldas. Hace parte del grupo de investigación Kheirón Bioética UniSabana.
Nubia Leonor
Posada González
Enfermera.
PhD en Filosofía, Máster en Educación, Especialista en Bioética
Ilva Gema
Alfonso Mugno
Diseñadora Industrial.
Máster en Educación de la Sexualidad y Defensa de la vida
Máster en Matrimonio y Familia.
Curso sobre Bioética - Asociación Bioética Red - España.
Maria Teresa
Giraldo
Ingeniera Administradora.
Con Especialización en Finanzas Corporativas y Mercado de
Capitales y Especialización en Legislación Tributaria.
Con experiencia de más de 20 años en cargos directivos en áreas de Tesorería, Administración Financiera y Gerencia Financiera, en
empresas de manufactura, servicios y construcción del sector privado; en la actualidad tiene varias asesorías en temas financieros y estratégicos.
Roberto
Daza Silva
Médico Veterinario.
Gerente de AGRON & CIA LTDA.
Miembro fundador de la Corporación para el Desarrollo Industrial de la Biotecnología y Producción Limpia (Corpodib).
Mario Fernando
Figueroa Mora
Médico-Cirujano.
Especialista en Bioética de la Universidad de La Sabana. Máster Alianza- Organización Nacional de Trasplantes (ONT de España). Transplant Procurement Management (TPM) de la Universidad de Barcelona. Editor de la Obra “Tópicos en Donación y Trasplantes”. Referente del Programa Donación y Trasplantes Subred Norte de Bogotá D.C.. Diploma Universitario de Experto en Cuidados Paliativos de la Universidad San Pablo de Madrid.
José Vicente
Carmona Pertuz
Médico Ginecobstetra.
Especialista en Epidemiología y Bioética.
Juliana María
Campo Yepes
Antropóloga.
Actualmente Líder de comunicaciones y redes para FUCEB Colombia.
María Eulalia
Gil Duque
Abogada, pedagoga y Filósofa.
Máster en Antropología y Diploma en orientación familiar.
Eugenia
Llano De Vélez
Lenguas Modernas.
Lingüística y Literatura
Sonia Amparo
Muñoz Fernandez
Médico y Cirujano.
Máster en Matrimonio y Familia y Especialista en Bioética. Es diplomada en consejería estudiantil. Facilitadora del Diplomado Educación Sexual: Aprendiendo a Querer.
Fue profesora de Ética y Bioética en la Escuela de Salud Pública de la Universidad del Valle, profesora de Bioética en la Pontificia Universidad Javeriana y ha sido profesora invitada en seminarios y diplomados.
Médico instructor de Métodos Naturales de Regulación de la Fertilidad,
terapista de pareja y de familia, consultora en temas de Sexualidad Humana y Familia.
Parte del equipo de Famof- Familias que forman a otras familias.
María Elena
González Alviar
Médica Oftalmologa.
Docente de Oncología ocular en la Universidad de Antioquia y Hospital San Vicente Fundación.
Realiza consulta privada en Intermédica, Medellín, Antioquia.
Parte del grupo multidisciplinario para el tratamiento de cáncer en niños del Hospital San Vicente Fundación.
María Mercedes
Hakspiel Zárate
Enfermera.
PhD en Bioética y Ciencias de la vida, Mágister en Salud Pública, Mágister en Filosofía, Especialista y Mágister en Bioética.
Anyul
Urrea Pérez
Ingeniera de Sistemas.
Especialista en Finanzas públicas
Martha Isabel
Cotes Mestre
Médica.
Especialista en Oncología Radioterápica
Especialista en Bioética
Juan Guillermo
Delgado
Licenciado en Filosofía y Letras.
Doctor y Mágister en Filosofía, Especialista en Bioética.
Miembro del grupo de investigación Anthropos en la Universidad Católica de Manizales.
Coordina el podcast La vida es bella de Radio UCM, disponible el Spotify. Profesor en la Universidad Católica de Manizales de algunas asignaturas del área de humanidades, como Filosofía, Ética y Bioética. Ha sido profesor en la Universidad Autónoma de Manizales, la Universidad de Caldas y la Universidad Católica de Manizales.
Juliana
Mejía Quintana
Profesional en Artes Liberales y Socióloga.
Mágister en Filosofía.
Docente en el Colegio Iragua, Bogotá
Nora Helena
Riani Llano
Pediatra bioeticista.
Con formación en paliativos y humanismo en salud. Ejerce activamente y es gestora hospitalaria hace 37 años. Directora de la FunClíver (F. Clínica Versalles), que educa en ciencia y ética médica para servir con sumo respeto a la vida humana. Consultora local, regional y nacional. Desde 2018 actúa de sociedad civil ante la OEA. Conferencista. Consejera corporativa. Miembro de sociedades científicas y comités de Bioética locales y nacionales, entre los cuales está el Consejo Nacional de Bioética.
Claudia
Mercado
Médica Pediatra.
Especialista y Máster en Bioética.
Maria Teresa
Prada Mansilla
Bióloga.
Especialista y Máster en Bioética. Actualmente docente de la Maestria en Bioética Universidad CES.
Paula Ximena
Gallo
Enfermera.
Mágister en Cuidado Paliativo.
Elizabeth
Gómez Londoño
Enfermera.
Especialista en Bioética, Máster en Bioética (U. ULIA) y Máster en Bioética (U. El Bosque).
Natalia
Osorio Giraldo
Médica epidemióloga
Maria Del Socorro
Perafán Gómez
Psicologa.
Mágister en dirección y gestión de instituciones educativas y Especialización en Administración.
Experiencia en formación en valores a nivel empresarial y en gestión y desarrollo de cultura organizacional.
Ana María
Navarro
Médica Psiquiatra.
Medicina psicosomática.
Nuestros
Estatutos
En el siguiente botón podrás visualizar y descargar nuestros estatutos.
